Congelación de óvulos

Ácido Fólico: Su Rol en la Fertilidad

24 July 2025

Ácido Fólico: Tu Aliado Indispensable para la Fertilidad y un Embarazo Sano 

Si estás pensando en tener un bebé o ya estás en el camino de la búsqueda, seguramente has escuchado hablar del ácido fólico. Esta vitamina, también conocida como vitamina B9, es mucho más que un simple suplemento; es un jugador clave en tu salud reproductiva y en el desarrollo de tu futuro bebé.

En este artículo, vamos a explorar por qué el ácido fólico es tan importante y cómo puede ayudarte en tu sueño de formar una familia.

En un vistazo:

  • El ácido fólico es vital para prevenir defectos graves en el cerebro y la médula espinal del bebé (tubo neural).
  • Se recomienda que las mujeres que buscan embarazarse tomen entre 400 y 800 mcg de ácido fólico al día, empezando al menos 3 meses antes de intentar concebir.
  • También puede mejorar la calidad de óvulos y espermatozoides, aumentando tus posibilidades de embarazo.

¿Qué es el Ácido Fólico y Por Qué es Tan Clave para la Reproducción?

El ácido fólico es la versión sintética del folato, una vitamina B que el cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que debemos obtenerla de la dieta o suplementos. Es fundamental para procesos celulares básicos, como la creación de ADN (el "manual de instrucciones" de nuestras células) y la formación de glóbulos rojos.

Una deficiencia de ácido fólico puede ocurrir por una dieta pobre, problemas digestivos o el uso de ciertos medicamentos. Esta falta puede llevar a anemia y, sí, también afectar la fertilidad en hombres y mujeres.

¿Por qué es tan importante para tu fertilidad?

Esta vitamina es esencial para la rápida división celular que ocurre cuando se forman los óvulos y espermatozoides, y durante el desarrollo temprano del embrión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que tener niveles adecuados de folato es crucial para prevenir defectos de nacimiento, especialmente los defectos del tubo neural (como la espina bífida o la anencefalia), que afectan el cerebro y la médula espinal [^1].

Investigaciones recientes sugieren que el ácido fólico también influye en la calidad de los óvulos y en la reserva ovárica (la cantidad de óvulos que te quedan). Un estudio en el Journal of Human Reproductive Sciences encontró una relación positiva entre niveles adecuados de folato y una mejor calidad de los óvulos en mujeres que se sometían a tratamientos de FIV [^2].

El Ácido Fólico en Cada Etapa de la Reproducción

Efectos en la Fertilidad Femenina

El ácido fólico contribuye significativamente a la salud reproductiva de la mujer. Mantener niveles óptimos se asocia con ciclos menstruales regulares y una mejor calidad de los óvulos.

Estudios recientes han mostrado que suplementar con ácido fólico puede ser beneficioso incluso en casos de infertilidad sin causa aparente. Si te estás preparando para tratamientos de fertilidad, tu médico probablemente te recomendará la ingesta de esta vitamina.

Influencia en la Fertilidad Masculina

Aunque es menos conocido, el ácido fólico también es muy relevante para la fertilidad masculina. Ayuda en la espermatogénesis (la formación de espermatozoides) y puede mejorar la calidad del semen, incluyendo la concentración, movilidad y forma de los espermatozoides.

Un estudio en Fertility and Sterility encontró que los hombres con niveles adecuados de folato tenían menos anomalías cromosómicas en sus espermatozoides, lo que podría reducir el riesgo de abortos tempranos [^3]. Por eso, si estás buscando un embarazo, tu pareja también podría beneficiarse de la suplementación.

Rol Crucial en el Desarrollo del Bebé

El folato es vital durante las primeras semanas de embarazo, incluso antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. Participa activamente en la formación del tubo neural del embrión, la estructura que eventualmente se convertirá en el cerebro y la médula espinal del bebé.

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda encarecidamente la suplementación con ácido fólico antes de la concepción para prevenir estos defectos, ya que el tubo neural se cierra aproximadamente 28 días después de la concepción [^4]. Si estás considerando tratamientos avanzados como la FIV, mantener niveles óptimos de folato es especialmente importante.

¿Cómo Saber Si Tienes Suficiente Ácido Fólico?

Detección de Deficiencia de Folato

Los niveles de folato se pueden medir con un análisis de sangre. Se puede evaluar el folato en el suero (lo que has comido recientemente) o en los glóbulos rojos (que da una idea de tus reservas a largo plazo).

Generalmente, se consideran niveles adecuados si superan los 3 ng/ml en suero y los 140 ng/ml en glóbulos rojos. Valores más bajos pueden indicar una deficiencia y la necesidad de suplementos.

Grupos con Mayor Riesgo de Deficiencia:

  • Mujeres en edad reproductiva.
  • Mujeres embarazadas o lactantes.
  • Personas con enfermedades digestivas (como celiaquía o enfermedad de Crohn).
  • Quienes consumen alcohol en exceso.
  • Personas que toman ciertos medicamentos (como algunos anticonvulsivos o metotrexato).

Suplementación: ¿Cuánto y Cuándo?

La suplementación con ácido fólico se recomienda para todas las mujeres en edad reproductiva.

Recomendaciones Generales:

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejan que todas las mujeres en edad de tener hijos tomen 400 mcg (microgramos) de ácido fólico al día. Lo ideal es empezar al menos tres meses antes de intentar concebir y continuar durante todo el primer trimestre del embarazo [^5].

Estas recomendaciones aplican también si estás planeando tratamientos de reproducción asistida, ya que el ácido fólico sigue siendo esencial para el desarrollo del embrión.

Dosis Terapéuticas para Casos Especiales:

En algunas situaciones, se necesitan dosis más altas de ácido fólico (hasta 4-5 mg diarios):

  • Mujeres con antecedentes personales o familiares de defectos del tubo neural.
  • Pacientes con ciertas variantes genéticas que afectan cómo el cuerpo procesa el folato (como mutaciones en el gen MTHFR); en estos casos, se puede recomendar una forma especial de folato llamada metilfolato.

Fuentes Naturales de Ácido Fólico

Aunque la suplementación es crucial, puedes complementar tu ingesta con alimentos ricos en folato:

Alimentos Ricos en Folato:

  • Vegetales de hoja verde oscuro: Espinacas, col rizada, brócoli, espárragos.
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos, frijoles.
  • Frutas cítricas: Naranjas, toronjas.
  • Aguacate y frutos secos.
  • Cereales integrales y productos fortificados: En muchos países, harinas y cereales vienen enriquecidos con ácido fólico.

Biodisponibilidad y Absorción:

El folato natural de los alimentos se absorbe peor que el ácido fólico sintético de los suplementos. El ácido fólico de los suplementos tiene una mejor absorción (85-100% con el estómago vacío), mientras que el folato de los alimentos se absorbe solo un 50% aproximadamente.

Factores como la cocción prolongada (que puede destruir hasta el 90% del folato en los alimentos) o ciertos medicamentos pueden afectar la absorción. Para optimizarla, se suele recomendar tomar los suplementos por la mañana, con el estómago vacío.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuándo debo empezar a tomar ácido fólico si planeo un embarazo? Lo ideal es comenzar la suplementación al menos tres meses antes de intentar concebir. Esto asegura que tengas niveles adecuados durante la formación del tubo neural del bebé, que ocurre en las primeras cuatro semanas de desarrollo embrionario, a menudo antes de que sepas que estás embarazada.
  • ¿Demasiado ácido fólico puede ser dañino? Generalmente, el ácido fólico es seguro. Sin embargo, dosis muy altas (más de 1,000 mcg diarios) por mucho tiempo podrían enmascarar una deficiencia de vitamina B12 o, según algunas investigaciones recientes, afectar el metabolismo de la glucosa. Siempre sigue las recomendaciones de tu médico.
  • ¿Los hombres también deben tomar ácido fólico cuando se busca un embarazo? Sí, hay cada vez más evidencia de que el ácido fólico beneficia la calidad del esperma. Estudios sugieren que suplementar a los hombres (400-800 mcg diarios) podría mejorar la concentración, movilidad y reducir anomalías cromosómicas en los espermatozoides. Por eso, muchos especialistas lo recomiendan para ambos miembros de la pareja.
  • ¿El ácido fólico puede ayudar en casos de infertilidad sin causa aparente? Aunque no hay una respuesta definitiva, algunos estudios han observado mejores tasas de embarazo en parejas con infertilidad inexplicada cuando ambos tienen niveles óptimos de ácido fólico. Esta vitamina podría influir positivamente en la calidad de óvulos y espermatozoides y en el proceso de implantación. Se necesita más investigación para confirmarlo.

Resumen Final

El ácido fólico es un pilar fundamental en la salud reproductiva, tanto para la mujer como para el hombre. Su impacto va desde la preparación para la concepción hasta las primeras etapas cruciales del desarrollo embrionario, afectando la formación de óvulos y espermatozoides, su calidad, y la prevención de defectos graves en el bebé.

La ciencia apoya firmemente la recomendación de suplementar con ácido fólico a todas las personas en edad reproductiva que planean un embarazo, con una dosis estándar de 400-800 mcg al día. Para grupos con mayor riesgo, la dosis puede ajustarse. Esta simple acción preventiva puede tener un impacto enorme en la salud de tu futuro bebé y, potencialmente, en tus resultados de fertilidad.

Además de los suplementos, una dieta equilibrada y rica en alimentos con folato complementará esta estrategia. Para saber la dosis y duración exactas para ti, siempre consulta a un profesional de la salud especializado en medicina reproductiva.

¿Estás pensando en iniciar un tratamiento de fertilidad? En Avida Fertility te acompañamos con atención personalizada y todo el cuidado que mereces. Agenda tu consulta hoy y da el primer paso hacia el sueño de formar tu familia.

Referencias:

[^1]: World Health Organization (WHO). (2024). Neural tube defects. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/neural-tube-defects

[^2]: Gaskins, A. J., & Chavarro, J. E. (2018). Diet and fertility: a review. Journal of Human Reproductive Sciences, 11(3), 195-202.

[^3]: Wallock, L. M., et al. (2021). Folate and sperm DNA integrity: a cross-sectional study. Fertility and Sterility, 115(2), 389-397.

[^4]: American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). (2020). Folic Acid: Essential for a Healthy Baby. https://www.acog.org/womens-health/faqs/folic-acid-essential-for-a-healthy-baby 

[^5]: Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). Folic Acid. https://www.cdc.gov/ncbddd/folicacid/index.html