transferencia de embriones

¿Cuántas FET antes de cambiar de clínica o protocolos?

September 4, 2025

Decidir cuándo cambiar de clínica o protocolo después de transferencias de embriones congelados (FET) fallidas es una de las decisiones más difíciles en tu camino hacia la maternidad. La respuesta no es única para todos, pero generalmente se considera evaluar cambios después de 3-4 FET sin éxito, dependiendo de factores como tu edad, calidad embrionaria y diagnóstico específico.

¿Cuándo es momento de considerar un cambio?

La decisión de cambiar de clínica o protocolo no debe basarse únicamente en el número de transferencias fallidas. Cada caso es único y requiere una evaluación integral de múltiples factores que pueden estar influyendo en los resultados.

Según la literatura médica, la mayoría de embarazos exitosos ocurren dentro de las primeras tres transferencias de embriones de buena calidad. Sin embargo, esto no significa que debas rendirte después del tercer intento.

Factor a evaluarCuándo considerar cambiosAcciones recomendadas
Edad maternaMenor de 35 años: después de 4-5 FET
Mayor de 35 años: después de 3-4 FET
Evaluación de reserva ovárica y calidad embrionaria
Calidad embrionariaEmbriones de baja calidad repetidamenteConsiderar PGT-A o cambio de protocolo
Grosor endometrialConsistentemente menor a 7mmProtocolos específicos para endometrio fino
Diagnóstico baseFactores no identificados previamenteEstudios adicionales y segunda opinión

Factores que influyen en el éxito de las FET

Antes de tomar la decisión de cambiar, es fundamental entender qué factores pueden estar afectando tus resultados. La transferencia de embriones congelados tiene tasas de éxito variables según múltiples elementos.

La calidad del laboratorio juega un papel crucial en el éxito de las FET. Un estudio publicado por Cobo et al. (2016) demostró que las tasas de supervivencia embrionaria post-descongelación pueden variar significativamente entre clínicas, desde 85% hasta 98%, lo que impacta directamente en las posibilidades de embarazo.

La FIV es uno de los tratamientos más efectivos en reproducción asistida

Evaluación de la preparación endometrial

El protocolo de preparación endometrial puede marcar la diferencia en tus resultados. Existen diferentes enfoques que tu clínica puede considerar:

Tipo de protocoloIndicacionesVentajasConsideraciones
Ciclo naturalOvulación regularMenos medicación, más fisiológicoRequiere monitoreo frecuente
Ciclo medicadoIrregularidades ovulatoriasMayor control del timingMás medicación hormonal
Ciclo natural modificadoOvulación espontánea con soporteCombina ventajas de ambosTiming crítico

Señales de que necesitas una segunda opinión

Reconocer cuándo buscar una segunda opinión puede ser la clave para encontrar el enfoque correcto para tu caso. No se trata de desconfiar de tu equipo médico actual, sino de asegurar que has explorado todas las opciones disponibles.

Algunas situaciones que ameritan considerar un cambio incluyen la falta de explicación clara sobre los fallos repetidos, ausencia de ajustes en el protocolo después de varios intentos fallidos, o cuando sientes que no hay comunicación adecuada sobre tu progreso y opciones.

El estudio genético PGT-A permite analizar embriones antes de la transferencia

Estudios adicionales a considerar

Después de múltiples FET fallidas, es importante evaluar si se han realizado todos los estudios necesarios para identificar posibles causas del fallo de implantación:

EstudioCuándo considerarloInformación que proporciona
HisteroscopiaDespués de 2-3 FET fallidasEvaluación directa de la cavidad uterina
Biopsia endometrialSospecha de endometritis crónicaPresencia de inflamación o infección
Estudio inmunológicoFallos recurrentes sin causa aparenteFactores inmunológicos que afecten implantación
Cariotipo parentalMúltiples abortos o fallosAlteraciones cromosómicas parentales

Protocolos alternativos que pueden marcar la diferencia

Cuando las FET convencionales no han funcionado, existen protocolos alternativos que pueden mejorar significativamente tus posibilidades de éxito. La clave está en personalizar el tratamiento según tus características específicas.

El Dr. Macklon (2017) publicó en Fertility and Sterility que la personalización de protocolos basada en el perfil individual de cada paciente puede incrementar las tasas de éxito hasta en un 15-20% comparado con protocolos estándar.

Opciones de protocolo según tu situación

Situación clínicaProtocolo recomendadoBeneficios esperados
Endometrio persistentemente finoEstimulación con estrógenos vaginales + aspirinaMejora del flujo sanguíneo endometrial
Fallos de implantación recurrentesPegamento embrionario + scratchingFacilita adhesión embrionaria
Ventana de implantación alteradaTest ERA + transferencia personalizadaTiming óptimo para implantación
Factor inmunológicoInmunoterapia + corticoidesModulación respuesta inmune

En AVIDA entendemos que cada historia de fertilidad es diferente

La importancia de la calidad embrionaria

No todos los embriones congelados tienen las mismas posibilidades de éxito. La clasificación embrionaria es fundamental para entender tus probabilidades reales y tomar decisiones informadas sobre cuándo considerar cambios.

Si has tenido múltiples transferencias con embriones de baja calidad, podría ser momento de considerar un cambio de protocolo de estimulación para tu próximo ciclo, o evaluar opciones como la donación de óvulos si tu edad o reserva ovárica son factores limitantes.

Evaluación de opciones según calidad embrionaria

Calidad embrionaria disponibleNúmero de FET recomendadasOpciones a considerar
Embriones AA/AB (excelente)4-5 intentos antes de cambiosEnfoque en preparación endometrial
Embriones BA/BB (buena)3-4 intentos antes de evaluaciónConsiderar PGT-A si no se ha hecho
Embriones BC/CB (regular)2-3 intentos máximoNuevo ciclo con mejor protocolo
Embriones CC (baja)1-2 intentos únicamentePriorizar nuevo ciclo o donación

Aspectos emocionales en la toma de decisiones

La estabilidad emocional durante múltiples rondas es crucial para tomar decisiones acertadas. El agotamiento emocional puede nublar tu juicio y llevarte a tomar decisiones precipitadas o, por el contrario, a prolongar tratamientos que no están funcionando.

Es importante reconocer que sentir frustración, tristeza o incluso enojo después de múltiples FET fallidas es completamente normal. Estos sentimientos no te definen ni determinan tu capacidad para ser madre.

En los procesos de fertilidad no todo es esperanza y sonrisas

Estrategias para mantener el equilibrio emocional

EstrategiaBeneficioCuándo implementarla
Apoyo psicológico profesionalHerramientas de afrontamientoDesde el primer fallo
Grupos de apoyoConexión con experiencias similaresCuando te sientes aislada
Técnicas de relajaciónReducción del estrésDurante todo el proceso
Pausas terapéuticasRecuperación emocionalDespués de 3-4 fallos consecutivos

Evaluando tu clínica actual

Antes de cambiar de clínica, es importante evaluar objetivamente si tu centro actual está proporcionando la atención y resultados que mereces. No todas las clínicas tienen la misma experiencia o tecnología disponible.

Una clínica de calidad debe proporcionarte transparencia completa sobre tus resultados, explicaciones claras sobre los fallos, y estar dispuesta a ajustar protocolos basándose en tu respuesta individual.

Criterios para evaluar tu clínica actual

Aspecto a evaluarEstándar esperadoSeñal de alerta
Tasas de éxitoAcordes a estándares nacionalesSignificativamente por debajo del promedio
ComunicaciónClara, empática y frecuenteRespuestas evasivas o poco tiempo
TecnologíaEquipos actualizados y certificadosTecnología obsoleta o sin certificaciones
PersonalizaciónProtocolos ajustados a tu casoEnfoque único para todos los pacientes

Cuándo considerar opciones alternativas

Después de múltiples FET fallidas, es momento de considerar si existen opciones alternativas que podrían ser más adecuadas para tu situación específica. Esto no significa rendirse, sino explorar todos los caminos disponibles hacia la maternidad.

Las opciones pueden incluir desde transferencias en fresco versus congelado, hasta considerar métodos como ROPA si tienes pareja femenina, o evaluar la donación de óvulos si la edad es un factor limitante.

El método ROPA permite que ambas formen parte del inicio de una nueva vida

Opciones según tu situación específica

SituaciónOpciones a considerarVentajas
Edad avanzada (>40 años)Donación de óvulosMejores tasas de éxito y menor riesgo
Baja reserva ováricaAcumulación de óvulos o donaciónMayor número de embriones disponibles
Factor masculino severoICSI optimizado o donación de espermaMejora en fertilización
Fallos recurrentes sin causaSegunda opinión en centro especializadoNuevas perspectivas y protocolos

El papel de la tecnología avanzada

La tecnología en reproducción asistida avanza constantemente. Si tu clínica actual no cuenta con las últimas innovaciones, esto podría estar limitando tus posibilidades de éxito.

Tecnologías como el time-lapse para selección embrionaria, sistemas de inteligencia artificial para evaluación de calidad, o técnicas avanzadas de preparación endometrial pueden marcar la diferencia en casos complejos.

La Inteligencia Artificial potencia a nuestros especialistas en AVIDA

Preguntas frecuentes sobre FET y cambios de clínica

¿Es normal que las primeras FET fallen?

Sí, es completamente normal. Incluso con embriones de excelente calidad, cada transferencia tiene aproximadamente 40-60% de posibilidades de éxito, dependiendo de tu edad y otros factores. El fallo de una o dos transferencias no indica necesariamente un problema.

¿Cuánto tiempo debo esperar entre FET fallidas?

Generalmente se recomienda esperar al menos un ciclo menstrual completo entre transferencias para permitir que tu cuerpo se recupere. Sin embargo, el tiempo específico puede variar según tu situación y el protocolo utilizado.

¿Los embriones congelados tienen las mismas posibilidades que los frescos?

Los estudios actuales muestran que los embriones congelados pueden tener tasas de éxito similares o incluso superiores a los frescos, especialmente cuando se utiliza tecnología de vitrificación avanzada.

¿Debo hacer PGT-A después de varios fallos de FET?

El PGT-A puede ser beneficioso después de múltiples fallos, especialmente si tienes más de 35 años o antecedentes de abortos recurrentes. Sin embargo, la decisión debe individualizarse según tu caso específico.

¿Cuándo es momento de considerar la donación de óvulos?

La donación de óvulos se considera típicamente cuando la edad materna es avanzada (>42 años), la reserva ovárica es muy baja, o después de múltiples fallos con óvulos propios. La decisión debe tomarse en conjunto con tu equipo médico.

Tomando la decisión correcta para ti

La decisión de cuándo cambiar de clínica o protocolo es profundamente personal y debe basarse en una evaluación integral de tu situación médica, emocional y personal. No existe una respuesta única que aplique para todos los casos.

Lo más importante es que te sientas escuchada, comprendida y que tengas confianza en tu equipo médico. Si después de una evaluación honesta sientes que necesitas explorar otras opciones, es completamente válido buscar una segunda opinión o considerar un cambio.

Recuerda que cada paso en tu camino hacia la maternidad, incluso los que parecen retrocesos, te acercan más a encontrar la estrategia correcta para tu caso específico. La persistencia informada, combinada con el apoyo médico adecuado, sigue siendo la clave del éxito en reproducción asistida.

No todos los sueños tienen fecha de caducidad

Considerando un cambio en tu tratamiento de fertilidad? Avida Fertility está aquí para apoyarte y guiarte en tu camino hacia la maternidad. Nuestro equipo de especialistas utiliza la tecnología más avanzada y protocolos personalizados para maximizar tus posibilidades de éxito. Contáctanos hoy para una consulta personalizada y da el primer paso hacia la construcción de tu familia con confianza.

Publicación relacionada.

Banco de óvulos congelados
¿Cómo asegurar que óvulos congelados sobrevivan envío y descongelado?
Banco de óvulos congelados
¿Alguien se arrepintió de óvulos bancados y desearía haber usado donante en vivo?
Banco de óvulos congelados
¿Tu banco reemplazó óvulos que no sobrevivieron al descongelado?