Fertilidad

Beneficios de la Acupuntura para la Fertilidad

19 September 2025

La acupuntura, esa práctica milenaria de la medicina tradicional china, ha ganado mucho terreno como terapia complementaria en los tratamientos de fertilidad. Hoy, la ciencia está explorando seriamente cómo esta técnica puede apoyar los tratamientos más convencionales.

Puntos Importantes:

  • La acupuntura podría mejorar el flujo sanguíneo hacia el útero y los ovarios, optimizando su función.
  • Algunos estudios sugieren que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden afectar negativamente tu fertilidad.
  • Es una terapia complementaria, no un reemplazo de los tratamientos médicos tradicionales.

Acupuntura: Definición y Principios Básicos

La acupuntura es una técnica terapéutica que consiste en insertar agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo. Su objetivo es restaurar tu equilibrio energético y promover la salud, incluida la reproductiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la acupuntura como una terapia complementaria que puede ser útil para varios trastornos [^1].

Los acupunturistas especializados en fertilidad se concentran en puntos que, según la medicina tradicional china, están directamente conectados con los órganos reproductivos. El tratamiento siempre se personaliza a tu condición específica y se sincroniza con las fases de tu ciclo menstrual.

¿Cómo Podría Ayudar la Acupuntura a tu Fertilidad?

Mejora del Flujo Sanguíneo Uno de los mecanismos más estudiados es cómo la acupuntura podría aumentar el flujo sanguíneo hacia los órganos reproductivos. Un mejor flujo de sangre hacia el útero y los ovarios puede crear un ambiente más óptimo para que el óvulo fertilizado se implante [^2].

Regulación Hormonal La acupuntura podría influir en tu sistema endocrino, ayudando a equilibrar la función del eje hipotálamo-hipófisis-ovárico, que es el que controla tu ciclo menstrual y ovulación [^3]. En condiciones como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), la acupuntura podría contribuir a regular hormonas.

Reducción del Estrés El estrés crónico puede ser un enemigo silencioso de la fertilidad. La acupuntura ha demostrado su capacidad para reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y liberar endorfinas, que te dan una sensación de bienestar [^4].

¿Qué Dice la Ciencia Actualmente?

La investigación científica sobre la acupuntura y la fertilidad ofrece resultados variados, con algunos estudios que muestran beneficios significativos y otros no.

Acupuntura y FIV Uno de los campos más estudiados es su uso como complemento en la Fecundación In Vitro (FIV). Un estudio famoso de 2002 encontró que las mujeres que recibieron acupuntura antes y después de la transferencia de embriones tuvieron tasas de embarazo más altas [^5]. Sin embargo, una revisión más reciente concluyó que la evidencia actual no es lo suficientemente sólida como para recomendar la acupuntura como un complemento de rutina para mejorar las tasas de nacidos vivos de manera concluyente [^6].

Trastornos de Ovulación Para mujeres con trastornos de ovulación, algunos estudios sugieren que la acupuntura puede ofrecer beneficios. Investigaciones han mostrado que la electroacupuntura puede mejorar la función ovárica y la regulación hormonal en mujeres con SOP [^7].

Efectos en la Fertilidad Masculina Aunque hay menos estudios, algunas investigaciones sugieren que la acupuntura también podría beneficiar la fertilidad masculina. Un estudio encontró mejoras en la calidad del esperma, incluyendo su motilidad y morfología [^8].

¿Cómo es el Tratamiento de Acupuntura para Fertilidad?

Protocolo Típico Un protocolo de acupuntura para la fertilidad generalmente implica sesiones semanales o cada dos semanas durante un período de tres a seis meses. Si estás buscando concebir con FIV, el tratamiento se alinea con las etapas específicas de tu protocolo médico.

Qué Esperar en una Consulta En tu primera consulta, te harán una evaluación exhaustiva de tu historial médico y tu estilo de vida. Durante la sesión, que dura entre 30 y 60 minutos, te recostarás mientras el acupunturista inserta agujas muy finas. Muchos pacientes reportan una sensación de relajación.

Riesgos y Consideraciones

Posibles Efectos Secundarios La acupuntura es generalmente segura cuando la realiza un profesional cualificado que utiliza agujas estériles y desechables. Los efectos secundarios suelen ser mínimos y temporales:

  • Pequeños moretones.
  • Dolor o molestia mínima.
  • Mareos.

Cuándo Evitar la Acupuntura Aunque es segura, se debe evitar o usar con precaución en casos de:

  • Infecciones activas.
  • Ciertos tipos de marcapasos.
  • Primer trimestre del embarazo.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo antes de intentar concebir debería comenzar con la acupuntura? Los expertos suelen recomendar comenzar unos tres meses antes de intentar concebir, ya que es el tiempo que tardan los óvulos y espermatozoides en desarrollarse.
  • ¿La acupuntura puede reemplazar los tratamientos convencionales de fertilidad? No, la acupuntura no debe considerarse un reemplazo de los tratamientos médicos. Funciona mejor como un complemento para mejorar los resultados y manejar el estrés.
  • ¿Está cubierta la acupuntura por los seguros médicos en México? La cobertura varía significativamente. Es fundamental que verifiques directamente con tu aseguradora antes de iniciar el tratamiento.
  • ¿Cuántas sesiones de acupuntura son necesarias para ver resultados? No hay una respuesta única, pero generalmente se recomienda un mínimo de 8 a 12 sesiones distribuidas en varios meses.

En Resumen

La acupuntura representa una opción complementaria potencialmente valiosa si estás enfrentando desafíos de fertilidad. Aunque la evidencia científica aún es variada, muchos estudios sugieren beneficios en áreas como la mejora del flujo sanguíneo a los órganos reproductivos, la regulación hormonal y la reducción del estrés.

Para maximizar los posibles beneficios, es crucial buscar un acupunturista certificado y con experiencia específica en tratamientos de fertilidad que trabaje en colaboración con tu equipo médico. La acupuntura funciona mejor como parte de un plan integral de tratamiento, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales de este importante viaje.

Referencias:

[^1]: World Health Organization (WHO). (2003). Acupuncture: Review and Analysis of Reports on Controlled Clinical Trials

[^2]: Stener-Victorin, E., et al. (2003). Reduction of blood flow impedance in the uterine arteries of infertile women with electro-acupuncture. Human Reproduction, 18(7), 1373-1380. 

[^3]: Anderson, B. J., et al. (2007). Acupuncture and in vitro fertilization: a review of the literature. Journal of Women's Health (Larchmt), 16(5), 705-709.

 [^4]: Eshkevari, L., et al. (2013). Acupuncture lowers blood pressure in spontaneously hypertensive rats by attenuating brainstem norepinephrine. Journal of Neurophysiology, 109(6), 1391-1398. 

[^5]: Paulus, W. E., et al. (2002). Influence of acupuncture on the pregnancy rate in patients who undergo assisted reproduction therapy. Fertility and Sterility, 77(4), 721-724.

 [^6]: Cheong, Y. C., et al. (2019). Acupuncture and assisted reproductive technology. Human Reproduction Update, 25(4), 411-428. 

[^7]: Stener-Victorin, E., et al. (2008). Acupuncture in polycystic ovary syndrome: a systematic review. Reproduction, 136(6), 723-730. 

[^8]: Pei, J., et al. (2005). Quantitative evaluation of spermatozoa ultrastructure after acupuncture treatment for idiopathic male infertility. Fertility and Sterility, 84(S1), S295-S296.

Publicación relacionada.

Fertilidad
Embarazo
FIV
Nutrición y estilo de vida
Ácido Fólico: Su Rol en la Fertilidad
Baja complejidad
transferencia de embriones
¿Qué es la inseminación artificial y cómo funciona?
FIV
Nutrición y estilo de vida
Bienestar
Intentando
¿Cómo mejorar la calidad del esperma?