Tratamiento de fertilidad

Avances Recientes en Tratamientos de Fertilidad

19 September 2025

El mundo de los tratamientos de fertilidad no deja de sorprendernos. Cada año surgen avances increíbles que abren nuevas puertas para quienes sueñan con formar una familia. Desde mejoras en técnicas que ya conocemos hasta el desarrollo de procedimientos completamente nuevos, la ciencia está haciendo posible lo que antes parecía imposible.

En este artículo, vamos a explorar las últimas innovaciones que están personalizando los tratamientos y aumentando las posibilidades de éxito.

Puntos Importantes:

  • Las pruebas genéticas a embriones (PGT) están haciendo una gran diferencia en las tasas de éxito de la FIV.
  • Nuevas técnicas para "activar" óvulos y la preservación de la fertilidad ofrecen más opciones para diferentes personas.
  • La Inteligencia Artificial ya está ayudando a elegir los mejores embriones, haciendo los tratamientos más precisos.

¿Qué son los Tratamientos de Fertilidad y por Qué son Tan Importantes Hoy?

Los tratamientos de fertilidad son intervenciones médicas diseñadas para ayudarte a lograr un embarazo cuando hay dificultades para concebir. Afectan a entre el 8% y el 12% de las parejas en edad de tener hijos en todo el mundo [^1]. Desde el nacimiento del primer "bebé probeta" en 1978, la FIV ha avanzado muchísimo, y hoy los especialistas tienen una gran variedad de herramientas.

Novedades en las Técnicas de Reproducción Asistida

Mejores Espermatozoides para la FIV con ICSI La FIV con ICSI ha mejorado mucho gracias a nuevas formas de seleccionar los espermatozoides:

  • El método PICSI usa una sustancia para elegir espermatozoides con mejor calidad de ADN.
  • La tecnología MACS ayuda a separar los espermatozoides dañados de los que están sanos.

El Avance Estrella: Prueba Genético Preimplantacional (PGT) El PGT es una de las innovaciones más importantes. Permite analizar los embriones antes de transferirlos para detectar problemas cromosómicos o genéticos específicos. Estudios recientes demuestran que el PGT-A (para detectar alteraciones en el número de cromosomas) puede aumentar las tasas de implantación del embrión hasta en un 20-30% y reducir el riesgo de aborto [^2].

Activación Ovocitaria: Una Luz para Óvulos Resistentes La activación ovocitaria artificial es un avance clave para cuando los óvulos no se fertilizan bien. Esta técnica usa químicos para "despertar" el óvulo artificialmente si no reacciona de forma natural después del ICSI.

Innovaciones en la Preservación de la Fertilidad

Las técnicas para preservar la fertilidad han mejorado enormemente. La vitrificación (una técnica de congelación ultrarrápida) ha revolucionado la congelación de óvulos y embriones, logrando tasas de supervivencia después de descongelar superiores al 95%.

Nuevas Herramientas para Diagnosticar Problemas de Fertilidad

Los métodos de diagnóstico también han evolucionado mucho. Las pruebas de fertilidad modernas incluyen análisis genéticos avanzados que pueden identificar causas de infertilidad que antes no conocíamos.

  • El test ERA (Endometrial Receptivity Analysis) es una herramienta crucial para saber el momento exacto en que tu útero está listo para recibir un embrión.
  • Los paneles de genes específicos para infertilidad permiten un diagnóstico más preciso de condiciones como la falla ovárica prematura.
  • La prueba de AMH (Hormona Antimülleriana) ha sido mejorada para dar estimaciones más exactas de tu reserva ovárica.

Nuevos Enfoques en Medicamentos y Protocolos

Estimulación Ovárica a tu Medida Los protocolos de estimulación ovárica ahora son mucho más personalizados. El enfoque de estimulación dual (dos fases en un mismo ciclo) ha mostrado grandes beneficios en pacientes con baja respuesta ovárica, aumentando el número de óvulos recuperados en algunos casos.

Suplementos Nutricionales Especializados La ciencia apoya el uso de ciertos suplementos como apoyo en los tratamientos:

  • El mioinositol y ácido fólico mejoran la calidad de los óvulos en mujeres con SOP.
  • Los antioxidantes específicos para la salud reproductiva masculina pueden reducir el daño en el ADN del esperma.

¿Qué Hay de Nuevo vs. Lo Tradicional?

La tecnología time-lapse para el cultivo de embriones es un gran avance. Estos incubadores con cámaras integradas toman fotos del desarrollo del embrión cada pocos minutos, permitiendo seleccionar los embriones con el mejor desarrollo.

Aspecto

Tratamiento Tradicional

Nueva Tecnología

Ventaja Principal

Selección de embriones

Observación puntual al microscopio

Monitorización time-lapse

Evaluación continua sin perturbar el desarrollo.

Análisis genético

Biopsia en el Día 3

Biopsia en el Día 5-6

Mayor exactitud en el diagnóstico y menos riesgo para el embrión.

Congelación

Congelación lenta

Vitrificación

Tasas de supervivencia superiores al 95%.

Estimulación ovárica

Protocolos estándar

Estimulación personalizada

Optimización de dosis y menos efectos secundarios.

La transferencia de embriones congelados en un ciclo natural o con una preparación mínima del útero está ganando terreno. Estudios recientes muestran que este enfoque reduce el estrés hormonal y mejora cómo el útero recibe al embrión, con tasas de embarazo comparables o incluso mejores que los protocolos tradicionales [^3].

Costo y Acceso: Un Desafío Importante

El costo de los tratamientos de fertilidad avanzados sigue siendo una barrera para muchas personas. Técnicas como el PGT-A pueden añadir entre $30,000 y $60,000 MXN adicionales a un ciclo de FIV. Sin embargo, al reducir la necesidad de múltiples transferencias, a la larga pueden ser más eficientes en términos de costo.

¿Qué nos Espera en el Futuro de la Fertilidad?

El futuro de la medicina reproductiva es emocionante:

  • Inteligencia Artificial (IA): Los algoritmos de IA están siendo entrenados para evaluar la calidad del embrión con una precisión mayor que el ojo humano.
  • Edición Genética (CRISPR-Cas9): Aunque aún está en fase experimental, esta tecnología podría permitir en el futuro corregir mutaciones genéticas que causan enfermedades hereditarias graves.
  • Medicina Regenerativa Aplicada a la Fertilidad: Las terapias con células madre para restaurar la función de ovarios o testículos están en investigación temprana.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuáles son los avances más prometedores para pacientes con baja reserva ovárica? Los protocolos de estimulación dual, los activadores mitocondriales y las técnicas de activación ovocitaria muestran resultados alentadores.
  • ¿Cómo han mejorado los tratamientos para problemas severos de esperma? Las técnicas microquirúrgicas de extracción de esperma logran recuperaciones de casi el 70%. Nuevos métodos de selección de esperma (como PICSI, MACS y chips microfluídicos) permiten identificar los espermatozoides con mejor ADN.
  • ¿Qué beneficios ofrece la inteligencia artificial en los tratamientos de fertilidad? La IA mejora la precisión en la selección de embriones y optimiza los protocolos de estimulación, personalizando dosis de medicamentos con algoritmos predictivos.
  • ¿Son las técnicas avanzadas como el PGT-A recomendables para todos los pacientes? No, deben usarse de forma selectiva. El PGT-A ha demostrado mayor beneficio en mujeres mayores de 37 años, pacientes con abortos recurrentes o fallos de implantación repetidos.

Conclusión

Los avances recientes en tratamientos de fertilidad han transformado la medicina reproductiva. Las mejoras en pruebas genéticas de embriones, sistemas de cultivo y métodos de congelación han aumentado significativamente las tasas de éxito, ofreciendo soluciones efectivas para situaciones que antes eran muy difíciles.

La tendencia es hacia tratamientos cada vez más personalizados, lo que nos lleva hacia una medicina reproductiva de precisión. Sin embargo, aún hay desafíos importantes, como el acceso económico y geográfico a estas tecnologías avanzadas.

El futuro de la medicina reproductiva apunta a la integración de la inteligencia artificial, terapias regenerativas y, quizás, edición genética, lo que podría revolucionar el abordaje de la infertilidad.

Referencias:

[^1]: World Health Organization (WHO). (2023). Infertility: A global public health problem. [^2]: European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE). (2023). ESHRE guideline on PGT-A: Aneuploidy screening in human embryos

[^3]: Diversas fuentes. (s.f.). Mejoras en la tecnología de cultivo y transferencia de embriones. Este rango de tasas es consistente con lo reportado en la literatura médica.

www.avidafertility.com/blog/alimentos-aumentan-posibilidades-embarazo

La alimentación juega un papel fundamental en la fertilidad. Diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos contienen nutrientes esenciales que pueden ayudar a regular los ciclos hormonales, mejorar la calidad de los óvulos y espermatozoides, y crear un ambiente más favorable para la concepción. Este artículo examina los alimentos que la evidencia científica sugiere pueden aumentar las posibilidades de embarazo.

Puntos Importantes:

  • Los alimentos ricos en ácido fólico, hierro y antioxidantes están asociados con una mayor fertilidad.
  • La dieta mediterránea ha mostrado beneficios significativos para mejorar la fertilidad, según múltiples estudios.
  • Mantener un peso saludable a través de una alimentación equilibrada puede regular los ciclos hormonales y mejorar las tasas de concepción.

Cómo la Alimentación Afecta la Fertilidad

La nutrición influye significativamente en la función reproductiva. Una dieta balanceada proporciona los nutrientes necesarios para mantener ciclos menstruales regulares en las mujeres y una producción adecuada de espermatozoides en los hombres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el estado nutricional es un factor modificable que puede afectar positivamente la fertilidad [^1].

Los antioxidantes protegen a los óvulos y espermatozoides del daño oxidativo. Las vitaminas del complejo B, especialmente el ácido fólico, son esenciales para la división celular y el desarrollo embrionario. Las proteínas de alta calidad y las grasas saludables contribuyen a la producción de hormonas reproductivas.

Alimentos Recomendados para Aumentar la Fertilidad

Alimentos ricos en Ácido Fólico El ácido fólico es crucial para la fertilidad y el desarrollo fetal temprano. Las verduras de hoja verde como espinacas, brócoli, las legumbres (lentejas, garbanzos), y los cítricos son excelentes fuentes. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda un consumo adecuado de ácido fólico antes y durante el embarazo [^2].

Fuentes de Proteína Vegetal Un estudio encontró que las mujeres que consumían más proteínas vegetales que animales tenían un riesgo significativamente menor de infertilidad ovulatoria [^3]. Las legumbres, nueces, semillas y productos de soya son excelentes opciones que proporcionan proteínas completas sin las grasas saturadas de algunas carnes.

Alimentos ricos en Antioxidantes Los antioxidantes combaten el estrés oxidativo. Los frutos rojos, las nueces (especialmente las nueces de Brasil por su selenio), el té verde y el chocolate negro son fuentes valiosas.

Alimentos con Ácidos Grasos Omega-3 Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden mejorar la receptividad del útero y regular los ciclos menstruales. Pescados grasos como el salmón, sardinas y caballa son fuentes excelentes. Para opciones vegetales, las semillas de chía, linaza y nueces contienen ácido alfa-linolénico (ALA) [^4].

La Dieta Mediterránea y la Fertilidad

La dieta mediterránea ha sido extensamente estudiada por sus beneficios para la salud reproductiva. Se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, granos integrales, aceite de oliva, pescado, nueces y legumbres, con un consumo moderado de lácteos y bajo consumo de carnes rojas y azúcares refinados.

Un estudio demostró que las mujeres que seguían esta dieta tenían hasta un 40% más de probabilidades de concebir mediante reproducción asistida [^5]. También ha mostrado beneficios para la fertilidad masculina; investigadores de la Universidad de Harvard encontraron que los hombres que seguían la dieta mediterránea presentaban mejor calidad y motilidad espermática [^6].

Suplementos Nutricionales Importantes

Ácido Fólico y Vitaminas del Complejo B La OMS recomienda que las mujeres en edad reproductiva consuman 400 microgramos de ácido fólico diarios, aumentando a 600 microgramos durante el embarazo [^7]. Otras vitaminas del complejo B, como B6 y B12, son importantes para regular los niveles hormonales.

Vitamina D y Calcio Los niveles adecuados de vitamina D están asociados con mejores tasas de fertilidad. Esta vitamina regula la producción de hormonas sexuales. El calcio es esencial para la maduración de los óvulos y la movilidad de los espermatozoides.

Coenzima Q10 (CoQ10) La Coenzima Q10 (CoQ10) es un antioxidante que disminuye con la edad. Los estudios han demostrado que la suplementación con CoQ10 puede mejorar la calidad de los óvulos y el conteo y motilidad espermática [^8].

Alimentos que Conviene Limitar

Así como existen alimentos que promueven la fertilidad, hay otros que pueden obstaculizarla cuando se consumen en exceso:

  • Carnes Procesadas y Embutidos: Pueden afectar negativamente la calidad de los gametos [^6].
  • Alcohol: Incluso en cantidades moderadas, puede reducir la fertilidad [^2].
  • Azúcares Refinados: Provocan picos de insulina que alteran el equilibrio hormonal.
  • Cafeína en Exceso: Más de 200-300 mg diarios ha sido asociada con un mayor tiempo para lograr el embarazo.
  • Pescados con Alto Contenido de Mercurio: Pueden afectar el sistema reproductivo [^9].
  • Grasas Trans: Comunes en productos industriales y fritos, pueden aumentar la resistencia a la insulina y afectar negativamente la ovulación.

Consejos Prácticos para una Alimentación Pro-Fertilidad

  • Planificación de Comidas Semanales: Organizar las comidas con anticipación facilita mantener una alimentación equilibrada.
  • Mantener un Peso Saludable: Un índice de masa corporal (IMC) entre 20-24.9 se considera óptimo para la fertilidad.
  • Hidratación Adecuada: El agua es esencial para todos los procesos corporales. Se recomienda consumir al menos 2 litros diarios.

Resumen

La alimentación juega un papel crucial en la fertilidad, con alimentos específicos que pueden mejorar significativamente las posibilidades de concepción. Los alimentos ricos en ácido fólico, antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y proteínas vegetales han demostrado efectos positivos. La dieta mediterránea es un patrón alimenticio particularmente recomendado.

Los suplementos nutricionales como el ácido fólico, la vitamina D y la CoQ10 pueden complementar una alimentación equilibrada. Igualmente importante es limitar el consumo de alimentos potencialmente perjudiciales. Estos cambios dietéticos son más efectivos cuando se inician al menos tres meses antes de intentar concebir.

Referencias:

[^1]: World Health Organization (WHO). (2023). Infertility fact sheet

[^2]: American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). (2024). Nutrition During Pregnancy.

 [^3]: Chavarro, J. E., Rich-Edwards, J. W., Rosner, B. A., & Willett, W. C. (2008). Protein intake and ovulatory infertility. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(2), 210.e1-210.e7. 

[^4]: Chavarro, J. E., Rich-Edwards, J. W., Rosner, B. A., & Willett, W. C. (2007). Diet and Lifestyle in the Prevention of Ovulatory Disorder Infertility. Obstetrics & Gynecology, 110(5), 1056-1064. 

[^5]: Karayiannis, D., Kontogianni, M. D., Mparmpagia, M., & Zampelas, A. (2018). Mediterranean Diet and Fertility. Fertility and Sterility, 109(6), 947-953.e1. 

[^6]: Afeiche, M. C., Gaskins, A. J., Williams, P. L., Toth, T. L., Wright, D. L., Hauser, R., & Chavarro, J. E. (2014). Diet and semen quality in a subfertile population. Human Reproduction, 29(12), 2828-2838. 

[^7]: World Health Organization (WHO). (2012). Guideline: Daily iron and folic acid supplementation in pregnant women.

 [^8]: Casper, R. F. (2021). Coenzyme Q10 supplementation for infertility. Fertility and Sterility, 115(3), 577-578. 

[^9]: Food and Drug Administration (FDA) & U.S. Environmental Protection Agency (EPA). (2017). Advice About Eating Fish.

Publicación relacionada.

Fertilidad
Embarazo
FIV
Nutrición y estilo de vida
Ácido Fólico: Su Rol en la Fertilidad
Baja complejidad
transferencia de embriones
¿Qué es la inseminación artificial y cómo funciona?
FIV
Nutrición y estilo de vida
Bienestar
Intentando
¿Cómo mejorar la calidad del esperma?