No items found.
Congelación de óvulos

8 Consejos para Aumentar el Éxito de la FIV

05 September 2025

El tratamiento de fertilización in vitro (FIV) representa una esperanza para muchas personas que buscan formar una familia. Aunque la tecnología médica ha avanzado, existen factores que pueden influir en las probabilidades de éxito. Conocer estrategias basadas en evidencia científica puede ayudar a optimizar los resultados del tratamiento.

Puntos Importantes:

  • La tasa de éxito de la FIV varía entre 20% y 43% por ciclo, según la edad y otros factores.
  • Factores como la nutrición, el peso saludable y la reducción del estrés pueden influir positivamente en los resultados de la FIV.
  • El apoyo profesional integral, incluido el asesoramiento psicológico, es fundamental durante el proceso.

¿Qué es la FIV y cómo funciona?

La FIV es un procedimiento de reproducción asistida en el que se extraen óvulos de los ovarios, se fertilizan con espermatozoides en un laboratorio, y los embriones resultantes se transfieren al útero.

El proceso consta de varias etapas:

  1. Estimulación ovárica: Se administran medicamentos para producir múltiples óvulos.
  2. Extracción de óvulos: Un procedimiento menor para recuperar los óvulos de los ovarios.
  3. Fertilización en el laboratorio: Los óvulos se fertilizan y los embriones se cultivan durante 3 a 5 días.
  4. Transferencia de embriones: Los embriones se transfieren al útero con el objetivo de lograr un embarazo.

8 Consejos para Aumentar el Éxito de la FIV

Aunque no hay garantías, la investigación científica ha identificado varios factores que pueden influir positivamente en los resultados.

1. Optimizar la nutrición y mantener un peso saludable Una nutrición adecuada puede mejorar la calidad de los óvulos y la receptividad del endometrio. Seguir una dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, cereales integrales y aceite de oliva, puede tener efectos positivos en las tasas de embarazo en FIV [^1]. Mantener un índice de masa corporal (IMC) saludable, entre 19 y 25, también es crucial, ya que el sobrepeso o el bajo peso pueden afectar la respuesta a los medicamentos.

2. Adoptar un estilo de vida saludable Evitar el tabaco es especialmente importante, ya que puede reducir las tasas de éxito hasta en un 50%. El alcohol también debe limitarse. La actividad física moderada puede mejorar la circulación al útero y los ovarios, pero se debe evitar el ejercicio excesivamente intenso. También es recomendable limitar la exposición a toxinas y el consumo de cafeína a menos de 200 mg diarios.

3. Implementar técnicas de manejo del estrés La evidencia sugiere que reducir el estrés puede mejorar las tasas de éxito de la FIV. Técnicas como la meditación, el yoga específico para fertilidad y la respiración profunda han mostrado beneficios. Investigaciones han encontrado que las mujeres que participaron en programas de reducción del estrés durante sus tratamientos experimentaron tasas de embarazo más altas [^2].

4. Seguir correctamente las indicaciones de medicamentos La adherencia estricta al protocolo de medicación es fundamental. Los medicamentos deben administrarse en momentos específicos y en las dosis exactas prescritas. Es importante crear un calendario detallado o usar una aplicación para llevar un registro preciso.

5. Elegir una clínica y especialistas con experiencia La experiencia del equipo médico puede influir significativamente en los resultados. Es recomendable investigar las tasas de éxito de la clínica para perfiles similares al tuyo y asegurarse de que el laboratorio de embriología cuente con tecnología actualizada.

6. Considerar opciones tecnológicas avanzadas Las tecnologías complementarias pueden aumentar las probabilidades de éxito. El diagnóstico genético preimplantacional (PGT) permite analizar los embriones para detectar anomalías, lo cual es útil para pacientes con edad avanzada o abortos recurrentes. Otras técnicas como el sistema time-lapse para monitoreo embrionario también pueden ayudar a seleccionar los embriones más viables.

7. Buscar apoyo emocional y psicológico El impacto emocional de los tratamientos es significativo. Buscar apoyo profesional de un consejero o terapeuta especializado en infertilidad puede proporcionar estrategias efectivas. Los grupos de apoyo también ofrecen la oportunidad de conectar con personas que están pasando por experiencias similares.

8. Tener paciencia y persistencia La FIV a menudo requiere múltiples ciclos para lograr el éxito. Las estadísticas muestran que las tasas acumulativas de embarazo aumentan significativamente después de tres o más ciclos de tratamiento. Establecer expectativas realistas desde el principio y evaluar los resultados con el equipo médico después de cada intento son pasos clave.

Preguntas frecuentes sobre la FIV

  • ¿Cuáles son las tasas de éxito reales de la FIV? Varían según la edad. Las mujeres menores de 35 años tienen aproximadamente un 40-43% de probabilidad de lograr un embarazo por ciclo, mientras que las mayores de 42 tienen tasas cercanas al 5-7%. Las tasas acumulativas después de múltiples ciclos son más altas.
  • ¿Cuánto tiempo debo esperar entre ciclos de FIV? La mayoría de los especialistas recomiendan esperar al menos uno o dos ciclos menstruales completos para permitir que el cuerpo se recupere de los medicamentos y procedimientos.
  • ¿Los suplementos vitamínicos realmente mejoran las probabilidades de éxito? Ciertos suplementos, como el ácido fólico, la vitamina D y la Coenzima Q10, han mostrado beneficios potenciales en algunos estudios. Sin embargo, es crucial consultar con tu médico antes de iniciar cualquier suplemento.
  • ¿Cómo afecta la edad a las posibilidades de éxito con la FIV? La edad femenina es el predictor más significativo del éxito de la FIV debido a la disminución natural de la cantidad y calidad de los óvulos con el tiempo. Para mujeres de edad avanzada, los óvulos de donante pueden aumentar significativamente las probabilidades de éxito.

Resumen

Aumentar las probabilidades de éxito en los tratamientos de FIV requiere un enfoque integral. Optimizar la nutrición y el peso, adoptar un estilo de vida saludable, manejar el estrés y seguir rigurosamente las indicaciones médicas son factores que pueden influir positivamente. La elección de una clínica experimentada, la consideración de tecnologías avanzadas y la búsqueda activa de apoyo emocional también son cruciales. Finalmente, la paciencia y la persistencia son invaluables, ya que muchas parejas requieren múltiples ciclos para lograr el embarazo deseado.

Cada persona que se embarca en este viaje tiene circunstancias únicas, por lo que las estrategias deben personalizarse en consulta con especialistas en medicina reproductiva.

Referencias:

[^1]: Gaskins, A. J., & Chavarro, J. E. (2018). Diet and fertility: a review. American Journal of Obstetrics & Gynecology, 218(4), 379–389. 

[^2]: Domar, A. D., Rooney, K. L., & Wiegand, K. E. (2011). Impact of a group mind/body intervention on pregnancy rates in women undergoing in vitro fertilization (IVF). Journal of Assisted Reproduction and Genetics, 28(9), 743–751.